Categorías
Product management

Construye un gran producto o servicio en un tiempo record. 3de3

¡Hola de nuevo! De acuerdo. ¡Eres un Post-pandemista! Y lo quieres todo remoto, incluido este proceso que según sus autores es muy recomendable realizarlo presencialmente. ¡Las emociones son importantes! ¡Y se pierden entre cables y electrones!

Si vienes desde muy lejos y no has leído los anteriores entradas, te recomiendo hacer click abajo.

Remotamente por favor

Hay buenas noticias, los autores te dan unas pautas y mucha información para que lleves a cabo el proceso telemáticamente.

https://www.thesprintbook.com/remote

¿Qué vas a necesitar? Pues ya te lo puedes imaginar, lo que probablemente ya sea un día normal de teletrabajo. Software para hacer videoconferencia, pizarras o muros virtuales y alguna herramienta de comunicación. Además, de las aplicaciones de las que hablamos en las entradas anteriores para prototipar.

Los autores te recomiendan:

FunciónSoftware
VideoconferenciaZoom
Pizarra virtualMural o Miro
Comunicaciónhttp://basecamp.com/
Reclutar usuarioshttp://userinterviews.com/
Entrevistar a los usuarioshttps://www.gotomeeting.com/
https://whereby.com/

Videoconferencia

Zoom es la aplicación más popular, todo el mundo la conoce, pero te puede servir cualquiera otra. Lo importante es que permita compartir la pantalla y disponga de un sistema para pedir turno para hablar.

La pizarra virtual

Es una pieza fundamental. Con Mural y en concreto con esta plantilla que se han currado desde www.design-sprint.com, el proceso se te va a simplificar mucho, vas a disfrutar de:

  • Un panel infinito con todas las fases bien separadas.
  • Con una buena interacción en grupo y muchas funciones para dibujar y cargar imágenes (puedes pintar a mano y subir una imagen fotografiada con el móvil)
  • Un índice secuencial del proceso. Te llevaba a cada una de las partes implicadas
  • Votaciones (secretas también) y cronometraje incluido
  • Es un sistema probado y recomendado por sus creadores
Explicación de como usar la plantilla de Mural junto a sus creadores. ¡Un lujo!

Existen más plantillas. También para el Muro, que es un software similar, pero esta es la más recomendada a día de hoy.

Plantilla para Mural. plantilla

La curva de aprendizaje de Mural es baja comparada con sus competidores, pero en ambos casos, vais a necesitar una buena pantalla. ¡Ponme dos mejor!

Comunicaciones

Te recomiendan Bootcamp por no estar diseñada para interrumpirte en tiempo real ?. Pero sirve cualquiera con la que puedas gestionar un grupo como Slack o Microsoft Teams.

Recomendaciones

  • Organiza una sesión inicial con el equipo para familiarizarse con las herramientas y la forma de trabajar
  • Remotamente, es más difícil mantener la atención y la energía, así que el facilitador deberá ser creativo:
    • Hacer teatrillos, emplear el humor, …
    • Poner música
    • Hacer pausas para mover las piernas
    • Estar atento de los que puedan estar perdiendo el hilo
  • La webcam y los micrófonos son importantes. Además se recomienda tener siempre el video encendido
  • Pensar que la tecnología a veces falla. ¡Y ese día lo hará! Preparar alternativas
  • Tener en cuenta las zonas horarias si el equipo es global
  • Sigue siendo útil tener papel y lápiz a mano

Conclusiones

Muy potente.

Incluso en solitario, no es lo mismo, pero te llevará a obtener resultados más rápido que con el método Yo nunca me leo las instrucciones. ¡No soy un cobarde! Como mínimo, pondrás el foco en el medio plazo y te harás muchas preguntas. Para la entrevista con los expertos, invita a comer a esa persona que es un auténtico crack en el tema y le preguntas las mil historias que se te ocurran. Y finalmente, que no te dé pereza hacer las entrevistas con los usuarios. Es clave.

Sé feliz y ¡dale caña! ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *